LA CUEVA DE TRAGAPALABRA





NOMBRE DEL RECURSO TIC: 
LA CUEVA DE TRAGAPALABRAS
TIPO DE RECURSO TIC:
Recurso de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN:
¿Qué es?
Es una aplicación multimedia que reúne una serie de juegos basados en los métodos de globalización comprensiva de aprendizaje de la lectoescritura y diseñadas con el fin de que el maestro los pueda incorporar a su método didáctico.
¿Para qué sirve?
Sirve como material de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura y como recurso motivador en la iniciación de este proceso.
¿Cómo se usa?
En este link encontrarás la guía didáctica de utilización y la guía didáctica:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/downloadable/guiautilizacion.pdf
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/downloadable/guiadidactica.pdf
URL para acceder al portal:
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/
REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACION:
Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista CPU: Intel Pentium II 450MHz (o equivalente)RAM: 128 MB,  800x600, 16 bpp, monitor de 15 pulgadas, Tarjeta de sonido + altavoces o auriculares (para los juegos multimedia), Navegador web compatible con HTML  4 y con plugin Flash Player 8 disponible Macromedia Flash Player 8.
ACTIVIDADES O USO PEDAGOGICO :
Ayudará a conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana desarrollando hábitos de lectura, de trabajo individual, de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Por medio de la observación directa, participativa y el registro de las actividades realizadas por los niños y niñas.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:
Puede ocurrir que al actualizar el Flash Player con una versión posterior a la 9, versión sobre la que se desarrolló el material, éste deje de funcionar. En caso de que la aplicación deje de funcionar será necesario actualizar el fichero.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:
Se puede aplicar en el primer ciclo de educación primaria y como recurso motivador en la iniciación a la lectura en pre escolar. También se puede aplicar como apoyo a niños cuya lengua materna no sea la castellana con el fin se facilitar su aprendizaje del idioma.
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE QUE PODRÍA APLICARSE:
Momento inicial, ya que requiere de tiempo para su desarrollo.
PAGINAS WEBS RELACIONADAS:
LINK DE EJEMPLOS: 
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/



KERPOOF



NOMBRE DEL RECURSO TIC: 
KERPOOF
TIPO DE RECURSO TIC:
Recurso de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN:
¿Qué es?
Kerpoof es una completa herramienta para aquellas personas que quieren echar a andar su creatividad, permitiéndonos crear animaciones, cómics, ilustraciones, contar historias de manera divertida e incluso videos. Todo esto con elementos prediseñados de alta calidad por lo que el resultado de nuestro trabajo depende únicamente de la creatividad que le imprimamos. Kerpoof es propiedad de Disney por lo que nos asegura que será una herramienta de calidad y al menos en ese apartado podremos estar seguros de que sea para ocio o para algo más serio, tendremos calidad en el proyecto que hacemos. Algunas de las opciones incluidas en Kerpoof están pensadas para niños pues cuentan con una sencilla y muy bien lograda interfaz por lo que casi cualquiera podría lograr ilustraciones o animaciones de calidad. El apartado de las postales es bastante útil pues cuenta con varias plantillas prediseñadas por lo que prácticamente solamente tenemos que elegir a que o quien será dirigida la postal y estará lista, añadiendo también la posibilidad de editarla con los elementos disponibles. Una de las opciones más divertidas sin duda es la de crear cuentos, pues aquí es donde la imaginación es el único ingrediente necesario para crear historias de calidad.
¿Para qué sirve?
El software se creó con la finalidad de tener una clase fuera de lo común para que sea más fácil de abordar el conocimiento en el que pueden crear y diseñar una representación.
¿Cómo se usa?
En este link encontrarás una guía para el manejo de  Kerpoof
http://www.youtube.com/watch?v=Rl4cdCrs3OQ
http://www.youtube.com/watch?v=ZuV9gZpkB34&feature=related
http://www.educacontic.es/ca/blog/crea-animaciones-tarjetas-y-cuentos-con-kerpoof
URL para acceder al portal:
REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACION:
Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista CPU: Intel Pentium II 450MHz (o equivalente) RAM: 128 MB,  800x600, 16 bpp, monitor de 15 pulgadas, Tarjeta de sonido + altavoces o auriculares (para los juegos multimedia), Navegador web compatible con HTML  4 y con plugin Flash Player 8 disponible Macromedia Flash Player 8.
ACTIVIDADES O USO PEDAGOGICO :
§  Creación de historias y cuentos en clase de Lengua. Realizar resúmenes de libros de lectura utilizando las ilustraciones de la herramienta. 
§  Elaborar juegos de palabras para realizar en clase conjuntamente. Crear imágenes para carteles, perfiles personales, tarjetas de invitación a eventos y actividades educativas del centro. Creación de animaciones sobre temas de clase.
§  Realizar actividades de dibujo, pintura y diferentes diseños tanto para la clase de plástica como para utilizar de forma decorativa en los blogs. 
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Por medio de la observación directa, participativa y el registro de las actividades realizadas por los participantes.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:
No tener acceso ilimitado a internet, se encuentra en ingles.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:
Primaria, jóvenes y adultos. Niños con supervisión y ayuda de un adulto.
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE QUE PODRÍA APLICARSE:
Momento inicial ya que requiere suficiente tiempo para la realización de dicha actividad.
PAGINAS WEBS RELACIONADAS:
http://lenguetazosliterarios.blogspot.com.es/2011/03/kerpoof-cuentos-con-imaginacion.html
LINK DE EJEMPLOS: 
http://www.kerpoof.com/#/view?s=iai1000001
http://www.kerpoof.com/#/view?s=iai1000001
http://www.kerpoof.com/#/view?s=iai1000001



TUCOOLA




NOMBRE DEL RECURSO TIC: 
TUCOOLA
TIPO DE RECURSO TIC:
Recurso de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN:
¿Qué es?
Tucoola es una empresa que desarrolló una plataforma que nos permite supervisar, medir, evaluar y mejorar el progreso en el desarrollo de niños de 2 a 8 años a través de divertidos juegos infantiles. Ofrecemos a los niños una zona divertida, segura y acorde con su edad; llena de juegos, páginas para colorear, vídeos y premios virtuales como parte de sus actividades. Todo niño(a) contará con su programa exclusivo de mejoramiento personal acorde a su nivel en cada destreza - esto ayudará a tu hijo(a) a progresar a su propio ritmo y según su proceso individual de desarrollo.
¿Para qué sirve?
Para controlar, medir, evaluar y ampliar el progreso del desarrollo del niño o niña, a través de juegos divertidos y por supuesto adecuados a la edad de ellos. Promueve la creatividad y manejo de la memoria.
¿Cómo se usa?
En este link encontrarás una guía para el manejo de tucoola
http://www.youtube.com/watch?v=qIMzAC8MOUk
URL para acceder al portal:
REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACION:
Se necesita una computadora conectada a Internet y un explorador con Flash instalado. Somos compatibles con Internet Explorer 7 y 8, exploradores Firefox 3 y Chrome. Es recomendable tener más de 1GB de RAM.
ACTIVIDADES O USO PEDAGOGICO :
La plataforma ofrece a los padres un servicio único que controla, mide, evalúa y amplía el progreso del desarrollo de los niños de 2 a 8 años mediante juegos divertidos adecuados a su edad. La zona de los niños de Tucoola es un área segura donde los niños podrán divertirse con juegos de su edad. Esta zona ofrece juegos, páginas para colorear, vídeos, así como también premios virtuales como parte de su actividad en el sitio. Tucoola ofrece un sistema único, nuevo y personalizado para cada niño afiliado. Todos estos niños podrán beneficiarse del programa personalizado de mejoramiento, adecuado al nivel de destrezas básicas y capacidad de aprendizaje de cada niño. Este programa personalizado contribuye al progreso del desarrollo del niño y le facilita un plan a su medida y un programa personalizado.
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Esta plataforma brinda un espacio para padres, en donde pueden ver el progreso de sus hijos, gracias al programa personalizado.  Además también ofrece la posibilidad de probar algunos juegos divertidos, para que conozcan y tomen conciencia de los beneficios que ofrece este programa.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:
No tener acceso a internet, el tiempo empleado.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:
Niños y niñas de 2 a 8 años
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE QUE PODRÍA APLICARSE:
Se puede dar en cualquier momento: inicio, intermedio o terminación de la sesión de aprendizaje. 
PAGINAS WEBS RELACIONADAS:
http://geeksroom.com/2012/07/tucoola-plataforma-social-para-ninos-de-2-a-8-anos/64531/
LINK DE EJEMPLOS: 
http://www.tucoola.com/es/game/Colores%20%288%29
http://www.tucoola.com/es/game/Los%20juegos
http://www.tucoola.com/es/user/register
http://www.tucoola.com/es/game/Serpiente



YOUTUBE





NOMBRE DEL RECURSO TIC: 
YOUTUBE
TIPO DE RECURSO TIC:
Recurso de información.
DESCRIPCIÓN:
¿Qué es?
YouTube es una página web en la que los usuarios pueden compartir vídeos sin necesidad de copiarlos a sus computadoras. Ofrece un servicio gratuito.
¿Para qué sirve?
Para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.
¿Cómo se usa?
En este link encontrarás la guía.
http://www.youtube.com/watch?v=rHn0LENj818
URL para acceder al portal:
http://www.youtube.com/
REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACION:
Tener computadora  con  acceso a Internet, Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista CPU: Intel Pentium II 450MHz (o equivalente), RAM: 128 MB,  800x600, 16 bpp, monitor de 15 pulgadas, Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares (para los juegos multimedia), Navegador web compatible con HTML  4 y con plugin Flash Player 8 disponible Macromedia Flash Player 8.
ACTIVIDADES O USO PEDAGOGICO :
Desarrollar cualquier temática por medio de un video.
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Observación directa y participativa, diálogos sobre lo visto en el video.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:
Acceso limitado a internet, falta de tarjeta de sonido.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:
Esta aplicación la podemos utilizar para integrar cualquier tipo de contenido de distintas áreas y grados.
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE QUE PODRÍA APLICARSE:
Se puede dar en cualquier momento: inicio, intermedio o terminación de la sesión de aprendizaje
PAGINAS WEBS RELACIONADAS:
http://cursos.cepcastilleja.org/mod/forum/discuss.php?d=5640
LINK DE EJEMPLOS: 
http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube