ARDORA




NOMBRE DEL RECURSO TIC: 
ARDORA
TIPO DE RECURSO TIC:
Recurso de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN:
¿Qué es?
Es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propias actividades, en formato HTML de un modo muy sencillo. 
¿Para qué sirve?
Para crear diferentes actividades como crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc.
¿Cómo se usa?
En este link encontraremos el manual de uso:
http://www.slideshare.net/tellinos/manual-programa-ardora-presentation
URL para acceder al portal:
http://webardora.net/index_cas.htm
REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACION:
Computadora  con  acceso a Internet, Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista CPU: Intel Pentium II 450MHz (o equivalente), RAM: 128 MB,  800x600, 16 bpp, monitor de 15 pulgadas, Tarjeta de sonido + altavoces o auriculares (para los juegos multimedia), Navegador web compatible con HTML  4 y con plugin Flash Player 8 disponible Macromedia Flash Player 8.
ACTIVIDADES O USO PEDAGOGICO :
El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir. Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos. Se puede utilizar para estudiantes de cualquier nivel y área, dependiendo del contenido aplicado por el docente.
FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
De acuerdo a la actividad seleccionada por el docente, registro anecdotario, observación directa y participativa, registros, entre otros.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE:
No tener actualizados los programas requeridos, acceso a internet limitado.
NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR:
Esta aplicación la podemos utilizar para integrar cualquier tipo de contenido de distintas áreas y grados.
MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE QUE PODRÍA APLICARSE:
Se puede dar en cualquier momento: inicio, intermedio o terminación de la sesión de aprendizaje
PAGINAS WEBS RELACIONADAS:
http://www.webardora.net/exemplos_cas.htm
LINK DE EJEMPLOS: 
http://gtazcona.wikispaces.com/Realizaciones?f=print
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_azcona/Potatoes/ANIMALES.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario